El Ibagué Festival, organizado por la Fundación Salvi con el apoyo de la Alcaldía de Ibagué, la Gobernación del Tolima y el Gobierno Nacional, busca generar y fortalecer los vínculos entre diferentes comunidades a través de la música, facilitando diferentes espacios capaces de ofrecer integraciones, diálogos, fusiones e intercambios entre las diferentes expresiones culturales participantes.
Desde su creación, el Ibagué Festival ha tenido como principal objetivo reconocer el pluralismo y la diversidad que hacen tan rica y completa nuestra cultura como colombianos. Además de ofrecer una programación artística diversa e incluyente en diferentes barrios de Ibagué y en algunos municipios del Tolima, el Ibagué Festival presenta una agenda educativa de clases magistrales con los artistas del Festival, clínicas de lutería (construcción y reparación de instrumentos musicales), un programa de formación producción y un componente de formación de audiencias en todo el departamento del Tolima. También hay conversatorios que permiten reflexionar en torno a temas como la investigación, la creación musical, experiencias durante la pandemia y reconocimientos entre diversos géneros.
Adicionalmente, el Ibagué Festival tiene un componente investigativo que busca contribuir al acervo académico sobre las músicas y manifestaciones que conforman nuestra cultura plural.
El Ibagué Festival es un proyecto que se suma al liderazgo histórico que Ibagué ha demostrado al ser una ciudad creativa en el campo del arte a lo largo de la historia. Por eso creemos que la expresión cultural debe ser un elemento fundamental de los procesos de desarrollo de la ciudad. Nuestro objetivo al celebrar cada evento del Festival es también fortalecer la experiencia cultural de sus habitantes y la capacidad de la ciudad de ofrecer oportunidades y creatividad.
¡Los esperamos!
Ha desempeñado los siguientes cargos:
El Ibagué Festival es un proyecto que se suma al liderazgo histórico que Ibagué ha demostrado al ser una ciudad creativa en el campo del arte a lo largo de la historia. Por eso creemos que la expresión cultural debe ser un elemento fundamental de los procesos de desarrollo de la ciudad. Nuestro objetivo al celebrar cada evento del Festival es también fortalecer la experiencia cultural de sus habitantes y la capacidad de la ciudad de ofrecer oportunidades y creatividad.
Entre sus logros más destacados están:
Julia Salvi – Presidente ad honorem
Deloitte.r.
Brigard Urrutia / Brigard Castro
Julia Salvi – Presidenta
Roberto Brigard
Diego Córdoba
Marco Franco
Juan Pablo González
Bruce Mac Master
Carlos Arcesio Paz
Carlos Umaña
Mateo Vegalara
*Agradecemos a Rodolfo Segovia por su apoyo decidido a la Fundación y los proyectos que se emprendieron durante su pertenencia a la junta
Deloitte & Touche Ltda.
Andrés Mesa – Gerente de Operaciones
Ángela Becerra – Gerente de Proyectos
Mónica Manosalva – Coordinadora Administrativa
Value Partners Solutions SAS – Contabilidad
María Cristina Riascos – Coordinadora
Adriana Useche – Auxiliar de aseo y bienestar
Alejandro Mantilla – Director artístico
Edder Fernando Jiménez – Asistente Dirección artística
Lucho Ramírez – Director de Producción
Sebastián García – Director Programas Educativos
Diana Arévalo – Coordinadora Talleres Lutería
Alejandra Forero – Directora de publicidad (ImageiD)
Daniela Iregui – Ejecutiva de cuenta (ImageiD)
Natalia Cruz – Diseño (ImageiD)
Luisa F. Cano – Coordinación de comunicaciones y contenidos
ImageiD – Página web y Redes sociales