Ibagué Festival
El Festival

Unidos con la Gran Llanura

Cuarta edición del IBAGUÉ FESTIVAL

A través del viaje que el Ibagué Festival ha venido haciendo por el territorio sonoro de la geografía colombiana, hemos llegado a la inmensidad de los llanos de la Orinoquía. Es un paisaje de horizonte abierto que compartimos entre Venezuela y Colombia, y que ha configurado históricamente una de las formas expresivas de música y de danza en Latinoamérica de mayor vitalidad e intensidad y con más diversidad de estructuras ritmo – armónicas: EL JOROPO.

Esta poderosa matriz creativa de sonoridades, movimientos y poéticas, se fue gestando en las fiestas y parrandos de las haciendas ganaderas del período colonial, como fruto de los procesos de mestizaje e hibridación entre pueblos y expresiones culturales. Desde ese crisol intercultural se desplegó un lenguaje singular de asombroso virtuosismo, de profundas líricas, de movimientos y cantos recios.

El Joropo, como eje temático del Festival, dialogará con el Flamenco y la Salsa, con música orquestal sinfónica y de cuarteto de cuerdas o quinteto de bronces, con electrónica y géneros alternativos urbanos, con una Gran Coral Ciudadana y muchos otros géneros que componen el crisol sonoro de nuestra identidad.

Es el encuentro y el diálogo de “Las Músicas que Somos”.

Descarga nuestro programa de mano Ibagué Festival de Música 2021

Acerca del Festival

Novedades