Ibagué Festival
El Festival

Unidos con la Gran Llnaura

Músicas del Archipiélago de San Andrés y de Nariño

 

El Ibagué Festival es el punto de encuentro de varias expresiones culturales de Colombia y el mundo, provenientes de muy distintos tiempos y contextos, con el objetivo de ofrecer un diálogo permanente entre culturas. Este año el Festival volverá a reunir a artistas de varias regiones de Colombia y de diversas nacionalidades en distintas arenas de la ciudad.

El Ibagué Festival, organizado por la Fundación Salvi con el apoyo de la Alcaldía de Ibagué, la Gobernación del Tolima y el Gobierno Nacional, busca generar y fortalecer los vínculos entre diferentes comunidades a través de la música, facilitando diferentes espacios capaces de ofrecer integraciones, diálogos, fusiones e intercambios entre las diferentes expresiones culturales participantes.

Desde su creación, el Ibagué Festival ha tenido como principal objetivo reconocer el pluralismo y la diversidad que hacen tan rica y completa nuestra cultura como colombianos. Se trata de una experiencia intercultural cuyo objetivo no solo es la integración, sino también la creación y el fortalecimiento de distintas fusiones.

Por eso la programación busca identificar, visibilizar y, por lo tanto, reconocer, expresiones de los diferentes contextos del país.

En la primera versión las protagonistas fueron las cantaoras de diferentes regiones del territorio colombiano (llano, pacífico, caribe). En la segunda, nos centramos en las manifestaciones culturales que florecen en el departamento del Tolima, en expresiones campesinas, urbanas y académicas.

En esta ocasión “De frontera a frontera: Músicas del Archipiélago de San Andrés y de Nariño” celebra el sincretismo cultural, la pluralidad y la riqueza de las expresiones que nacen en las zonas limítrofes del país y que construyen identidades plurales. Mientras que en las músicas del Archipiélago de San Andrés se encuentran rasgos históricos de la colonización europea y de las expresiones del Caribe antillano; en las músicas del Nariño son evidentes unos lazos culturales tanto con el Ecuador costero afrodescendiente como con el Ecuador andino con rasgos indígenas latinoamericanos.

El Festival es un proyecto que se suma al liderazgo histórico que Ibagué ha demostrado al ser una ciudad creativa en el campo del arte a lo largo de la historia. En el Ibagué Festival creemos que la expresión cultural debe ser un elemento fundamental de los procesos de desarrollo de la ciudad. Por eso nuestro objetivo al celebrar cada evento del Festival es también fortalecer la experiencia cultural de sus habitantes y la capacidad de la ciudad de ofrecer oportunidades y creatividad.

¡Los esperamos!

Descarga nuestro programa de mano Ibagué Festival de Música 2021

Acerca del Festival

Novedades