Gran Coral Ciudadana: Una oportunidad para la práctica musical colectiva
Como parte de su cuarta edición, y sumándose a la presentación de artistas de géneros tan diversos como la música llanera, la salsa, el rock alternativo y la música clásica; el Ibagué Festival propone como novedad una Gran Coral Ciudadana. La conformarán jóvenes y adultos aficionados de diferentes instituciones tales como asociaciones de pensionados, madres cabeza de familia, beneficiarios de cajas de compensación, universidades, colegios, asociaciones barriales, agrupaciones independientes, entre otros.
TRÍO OCOBO
Nació del interés y placer por hacer música de cámara en un formato inusual. El nombre proviene del árbol que es patrimonio de Ibagué. Desde su creación en el año 2021, el trío ha tenido la oportunidad de actuar en escenarios como la Sala de Música Ernesto Marín de la Universidad de los Andes en Bogotá y el Auditorio Mayor de la Música de la Universidad del Tolima. Los músicos que conforman el grupo han sido docentes de distintos programas de educación superior. Actualmente desempeñan su labor pedagógica en el Conservatorio de Ibagué.
“Este año hemos integrado la práctica vocal y coral de la ciudad a la programación del Ibagué Festival porque queremos dar visibilidad a estas expresiones del talento de la región y de la población del todo el contexto tanto del Tolima como de Ibagué. Además, porque estamos motivando a la ciudadanía a hacer práctica musical colectiva y qué mejor forma de fomentarla que con el espacio coral que ha sido para Ibagué y para el Tolima una de las prácticas más queridas y más cultivadas históricamente”
– Alejandro Mantilla, Director Artístico del Ibagué Festival
La Gran Coral Ciudadana estará integrada por cerca de 200 personas de Ibagué que interpretarán tres temas a dos voces como parte de la programación artística del Ibagué Festival el sábado 30 de septiembre en la Universidad de Ibagué, Auditorio Mutis
De esta forma, el Ibagué Festival promoverá la práctica musical de la ciudadanía, como derecho ciudadano, integrando la diversidad social de aficionados a la música, que reactiva la hermosa tradición tolimense de hacer música en comunidad.
¿Cuándo? : Sábado 30 de septiembre de 2023 – 7:00 p.m ¿Dónde? : Universidad de Ibagué, Auditorio Mutis
Texto: Nicanor Velázquez Música: Alberto Castilla Arreglo: Victoriano Valencia
Clic en la imagen para visualizar letra
/
Texto: Nicanor Velázquez Música: Alberto Castilla Arreglo: Victoriano Valencia
Canción con Todos
Salgo a caminar por la cintura cósmica del sur. Piso en la región más vegetal del viento y de la luz. Siento al caminar toda la piel de América en mi piel y anda en mi sangre un río que libera en mi voz su caudal.
Sol de Alto Perú, rostro Bolivia, estaño y soledad, un verde Brasil, besa mi Chile cobre y mineral. Subo desde el sur hacia la entraña América y total, pura raíz de un grito destinado a crecer y estallar.
Todas las voces, todas, todas las manos, todas, toda la sangre puede ser canción en el viento. Canta conmigo, canta, hermano americano. Libera tu esperanza con un grito en la voz.
(Ciñe el Ecuador de luz Colombia al valle cafetal. Cuba de alto son nombra en el viento a México ancestral. Continente azul que en Nicaragua busca su raíz para que luche el hombre de país en país por la paz.)
Confesión
Vengo de una tierra que le sobra corazón y voluntad, sueño con el día en que le sobre la razón para cantar.
Tengo dos pretextos que me esperan, para regalarme su mirada, tengo tantas recompensas, tengo cada vez menos palabras.
Coro: Vengo de un lugar, de una región que esta embrujada por lo indios que se niegan a alejarse de su raza.
Llevo 20 años aprendiendo a valorarla y en los tiempos de mi infancia parecía tener mas magia.
Tengo mil pretextos que me esperan, para regalarme su mirada, tengo cada vez mas recompensas, tengo cada vez menos palabras.
Tengo un corazón que no se cansa de extrañarlo tantos sueños y esperanzas que se quedan en el alma tengo un país atravesado en la garganta que no deja que me vaya acostumbrando a la distancia.
Coro: Vengo de un lugar, de una región que esta embrujada por lo indios que se niegan a alejarse de su raza
Tengo un pais atravesado en la garganta que no deja uqe me vaya acostumbrando a a distancia
Vengo de una tierra que le sobra corazón y voluntad
Bunde Tolimense
Canta el alma de mi raza en el bunde de Castilla, y este canto es sol que abrasa.
Nacer, vivir, morir amando el Magdalena, la pena se hace buena y alegre el existir. (2x)
Baila, baila, baila, baila sus bambucos mi Tolima, y el aguardiente es más valiente y leal. (2x)
Soy vaquero tolimense y en el pecho llevo espumas, va mi potro entre las brumas con cocuyos en la frente, y al sentir mi galopar, galopa el amor del corazón. (2x)
Pues mi rejo va a enlazar las dulzuras del amor con la voz de tu cantar.