Ibagué Festival
Música | Ibagué Festival/Compañía Antonio Gades

Compañía Antonio Gades

Biografía

Antonio Gades hizo de la danza española un estilo universal con una amplísima capacidad expresiva. Esto le permitió llevar sin palabras, a todos los rincones del mundo, clásicos de la literatura mundial como Bodas de sangre de Federico García Lorca o Fuenteovejuna de Lope de Vega, y esa Carmen que firmó junto a Carlos Saura y que ha quedado como una de las aproximaciones más reconocidas a este mito español y universal.

Tras la muerte del coreógrafo en el año 2004, la Fundación que lleva su nombre hizo del mantenimiento y difusión de su legado su principal objetivo. Dirigida por la viuda del maestro, Eugenia Eiriz, y presidida por su hija, la actriz María Esteve, esta fundación auspicia una compañía de baile que continúa siendo uno de los grandes puntales de la danza española y flamenca.

Dirigida artísticamente por Stella Arauzo, quien durante muchos años fuera su partenaire en los escenarios, la compañía está hoy compuesta por personas que trabajaron un largo periodo con el maestro alicantino, y que ayudan a los nuevos integrantes en la interiorización de su filosofía, estética y ética, aplicada a la danza. 

Sus espectáculos, que se presentan con el rigor, el talento, la unidad conceptual y la profundidad que imprimía Gades, son la más eficaz manera de difundir la dimensión de su figura en el mundo del baile.

A lo largo de estos dieciocho años, la compañía ha actuado en los teatros más representativos del mundo de la danza: Teatro Real, Zarzuela, Palau de les Arts, Liceo y Centro Niemeyer de España, Sadler Wells de Londres, City Center de New York, Herodes Atticus de Atenas, Teatro Romano de Verona, Gran Teatro Alicia Alonso de La Habana, Bunkamura Orchard Hall de Tokio y MUPA de Budapest son solo algunos de estos lugares.

La participación de la Compañía en la ópera Ainadamar, con coreografía de su directora artística sobre el asesinato de Federico García Lorca, le ha permitido también presentarse en la ópera de Filadelfia con gran éxito de público y crítica. También se ha coproducido junto al Teatro Real la grabación y emisión en cines y televisiones de la trilogía Gades que, representada en vivo, obtuvo un récord de veinte mil espectadores en doce días en el Palacio de Congresos de París.

Finalmente, es motivo especial de orgullo, la participación de la compañía en el gran homenaje que el Real Madrid Club de Fútbol rindió a Plácido Domingo en el Estadio Santiago Bernabéu, así como en la Gala de Música Española en la Arena de Verona, a la cual ha sido invitada a participar nuevamente junto a Plácido Domingo, bajo la atención de 15.000 espectadores y que se repite a lo largo y ancho del mundo.

La labor de la Compañía Antonio Gades, junto a la que se realiza desde el archivo y la escuela de la Fundación, está permitiendo que nuevas generaciones de bailarines conozcan este gran legado condensado en una de las máximas más repetidas por el maestro: “La danza no está en el paso, sino en lo que hay entre paso y paso”. 

La Compañía Antonio Gades es desde noviembre de 2006 Compañía Residente en la ciudad de Getafe.

 

La Fundación Antonio Gades

La Fundación Antonio Gades es una institución privada, sin ánimo de lucro, que tiene encomendados el mantenimiento, el cuidado y la difusión de la obra del coreógrafo y bailarín español. A tal fin custodia y cataloga los fondos de un importante archivo documental relacionado con su vida artística, supervisa la reconstrucción de sus coreografías y edita publicaciones que profundizan en su obra. Además, promueve un importante programa pedagógico destinado a potenciar el conocimiento y el aprecio hacia la Danza Española y el flamenco.

Fundada en 2004 por el propio Gades, la Fundación es actualmente dirigida por su viuda, Eugenia Eiriz, que trabaja para el cumplimiento de los fines fundacionales con el apoyo de su cercano colaborador Josep Torrent y bajo la presidencia de María Esteve, actriz e hija mayor del maestro y Pepa Flores.

Desde el año 2005 la Fundación auspicia la actividad de la Compañía Antonio Gades, protegiendo su repertorio y facilitando su inserción en los escenarios del mundo.

En 2019, la Fundación Antonio Gades recibe la Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas de España por su «magnífica labor de conservación y promoción de la memoria del gran maestro de la danza española Antonio Gades».